Resaltan importancia de Casas del Educador en Cuba

Nacida como una iniciativa cubana después del Triunfo de la Revolución, el primero de enero de 1959, las Casas del Educador surgen a partir de la necesidad de tener un espacio donde los educadores pudieran compartir reflexiones, saberes, experiencias y actividades científicas y de superación.

Estas instituciones permiten a los docentes alcanzar su superación profesional mientras incursionan en proyectos que optimizan el desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, todo en pos de elevar la calidad de la enseñanza.

Más detalles en video:

 

Recorre Ramón Pardo Guerra municipios afectados por el huracán Melissa

Recorre Ramón Pardo Guerra municipios afectados por el huracán Melissa
Redacción Caribe
Foto tomada de ACN

Recorrió Díaz-Canel pabellones expositivos de FIHAV 2025

Recorrió Díaz-Canel pabellones expositivos de FIHAV 2025
Lázaro Manuel Alonso

Laboran en Mayabeque en la construcción parques fotovoltaicos

Laboran en Mayabeque en la construcción de nuevos parques fotovoltaicos
Redacción Caribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Cartelera de hoy

Más vistos