El rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba volvió a ocupar espacio en el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que llegó este lunes a su jornada final, informa Radio Rebelde.
El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, condenó el criminal bloqueo contra Cuba y dijo en el debate general que es inaceptable el uso de medidas económicas coercitivas unilaterales como instrumento político selectivo para cambiar Gobiernos ilegalmente.
Rechazan en debates de la ONU el bloqueo contra Cuba/Foto:RREl ministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, advirtió que tales acciones no sólo son contrarias a las resoluciones de la ONU, sino que cobran un alto precio en el desarrollo social y económico de esa isla, señaló.
Asimismo, el canciller de Timor-Oriental, Dionisio Babo Soares, manifestó su preocupación por el bloqueo impuesto a Cuba en las últimas seis décadas, “que tiene un impacto considerable en la vida de las personas y el desarrollo de la nación”.
El canciller de Timor-Oriental, Dionisio Babo Soares, manifestó su preocupación por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba en las últimas seis décadas, “que tiene un impacto considerable en la vida de las personas y el desarrollo del país”./Foto:RREl canciller de Laos, Saleumxay Kommasit, consideró que las medidas de aislamiento y sanciones impuestas a cualquier país no suelen generar beneficios para la comunidad internacional.