
Casas hechas de residuos

Havana Club International S.A. ejecuta acciones para el manejo de sus residuos. Foto/Havana Club. Master Class.
¿La mayoría de las personas piensan construir sus casas con residuos? En pocos años, esta cuestión pasará obligatoriamente de interrogante a frase afirmativa.
Y es que los desechos de todo tipo (sólidos, líquidos, domésticos, industriales y comerciales) continúan teniendo un impacto devastador para el cambio climático, la salud pública y el medio ambiente.
Por eso, en el Día Mundial del Hábitat ponderamos el tema de la ONU en este año:Tecnologías de punta como herramientas innovadoras para transformar los residuos en riqueza y prosperidad.
Las tecnologías de vanguardia tienen un inmenso potencial para mejorar la forma en que las personas trabajan y viven.
Avances tales como la automatización, la robótica, los vehículos eléctricos, las tecnologías de energía renovable, las biotecnologías y la inteligencia artificial, deben transformar los ámbitos sociales, económicos y ambientales.Y de esta manera ofrecer, no solo las soluciones más baratas, rápidas y fáciles, sino las mejores, incluida la gestión de residuos.

Tecnologías de punta. Fuente/ONU-Hábitat
Se hace imprescindible aprovechar las tecnologías de avanzada para lograr la gestión sustentable de residuos y por lo tanto, alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el 11: ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
En este enlace te mostramos pequeñas acciones promovidas desde Cuba